La capital andaluza que enamora con su mezcla de historia, arte y pasión
Sevilla, la capital de Andalucía, es una ciudad que cautiva a todos sus visitantes con su rica historia, impresionante arquitectura y vibrante cultura.
Fundada por los romanos y posteriormente influenciada por árabes y cristianos, Sevilla es un tesoro de patrimonio histórico y cultural. Sus calles estrechas y plazas sombreadas invitan a perderse y descubrir rincones llenos de encanto, mientras que sus monumentos emblemáticos como la Catedral, la Giralda, el Real Alcázar y la Torre del Oro son testigos de su glorioso pasado.
Pero Sevilla es mucho más que monumentos. Es una ciudad que se vive intensamente a través de sus tradiciones como la Semana Santa y la Feria de Abril, su gastronomía de tapas y su arte flamenco. El carácter acogedor de sus habitantes y el ambiente festivo que se respira en sus calles hacen de Sevilla un destino único que permanece en el corazón de quienes la visitan.
La Catedral de Sevilla es la catedral gótica más grande del mundo y Patrimonio de la Humanidad. Su famosa torre, La Giralda, ofrece vistas panorámicas de la ciudad.
Más informaciónPalacio real en activo más antiguo de Europa, el Real Alcázar es una joya arquitectónica con impresionantes patios, salones y jardines que reflejan diferentes estilos artísticos.
Más informaciónConstruida para la Exposición Iberoamericana de 1929, esta impresionante plaza semicircular combina elementos renacentistas y moriscos, con canales, puentes y azulejos que representan las provincias españolas.
Más informaciónAntiguo barrio judío con un encantador laberinto de callejuelas estrechas, plazas con naranjos, patios floridos y casas encaladas que invitan a perderse y descubrir rincones llenos de historia.
Más informaciónDisfruta de una auténtica noche de flamenco en el barrio donde nació este arte, con bailaores y cantaores de primer nivel.
Recorre los mejores bares de tapas de la ciudad con un guía local que te descubrirá los secretos de la gastronomía sevillana.
Navega por el río que dio vida a Sevilla y contempla sus monumentos más emblemáticos desde una perspectiva diferente.
Recorre el pulmón verde de Sevilla y sus alrededores en un agradable paseo en bicicleta con paradas en los puntos más interesantes.
La cocina sevillana es un reflejo de su historia y tradiciones, con influencias árabes, judías y americanas. Basada en productos frescos de la huerta, el aceite de oliva y el pescado, se caracteriza por sus sabores intensos y su variedad de tapas.
Crema fría de tomate, pan, ajo y aceite de oliva, servida con jamón y huevo duro picados.
Ver recetaGuiso tradicional de espinacas y garbanzos con especias como el comino y el pimentón.
Ver recetaVariedad de pescados pequeños rebozados y fritos en aceite de oliva, crujientes por fuera y jugosos por dentro.
Ver recetaPostre típico de Semana Santa elaborado con pan empapado en leche y huevo, frito y bañado en miel o azúcar y canela.
Ver recetaEl bar más antiguo de Sevilla, fundado en 1670, con auténtica cocina tradicional y ambiente histórico.
Calle Gerona, 40
Tapas creativas y platos tradicionales reinventados en un local acogedor del barrio de San Lorenzo.
Calle Eslava, 3
Restaurante clásico junto a la Giralda con cocina andaluza de calidad y terraza con vistas.
Calle Placentines, 2
Restaurante con estrella Michelin que ofrece cocina andaluza contemporánea con productos locales.
Calle Alcalde José de la Bandera, 7
La fiesta más colorida de Sevilla, con casetas, trajes de flamenca, bailes, caballos y mucha alegría durante una semana completa.
Más informaciónUna de las celebraciones religiosas más impresionantes del mundo, con procesiones de pasos que recorren la ciudad día y noche.
Más informaciónProcesión solemne con la custodia por las calles engalanadas con altares, flores y romero.
Más informaciónEl mayor evento internacional dedicado al flamenco, con actuaciones de los mejores artistas en espacios emblemáticos de la ciudad.
Más informaciónSevilla tiene veranos muy calurosos, con temperaturas que pueden superar los 40°C. Evita las horas centrales del día en verano y lleva siempre agua, protector solar y gorra.
El centro histórico es peatonal y la mejor forma de explorarlo es caminando. También puedes utilizar el tranvía, el metro o alquilar una bicicleta para desplazamientos más largos.
Adquiere la Sevilla Card para acceder a los principales monumentos con descuento y sin colas. Muchos museos tienen días u horarios de entrada gratuita.
Evita los restaurantes con fotos en la carta cerca de las zonas turísticas. Los locales con barra llena de sevillanos suelen ser la mejor opción para tapear auténtico.
Sevilla es mágica en cada rincón. El Alcázar me dejó sin palabras, y perderme por el Barrio de Santa Cruz fue una de las mejores experiencias. La gastronomía es excepcional, especialmente las tapas en Triana. Volveré sin duda.
La arquitectura y la historia de Sevilla son impresionantes. La Catedral y la Plaza de España son visitas obligadas. El único inconveniente fue el calor extremo, incluso en marzo. Recomiendo visitar temprano los monumentos para evitar las multitudes y el sol.
Sevilla ofrece una inmersión cultural completa. El espectáculo de flamenco que vi en Triana fue auténtico y emocionante. Los jardines del Alcázar son un paraíso. La gente es muy amable y el ambiente en las calles es vibrante a cualquier hora.
Descubre cómo se compara Sevilla con otras ciudades españolas en términos de clima, precios, atracciones y más.
Comparar destinos